-
13 de enero de 2022
-
perfil9
- Informática
Como crear un Servidor Ubuntu Server
Comenzaremos configurando un servidor Cloud usando al proveedor clouding.io, en el firewall vamos a liberar el puerto 9090 que necesitamos para poder usar la aplicación Cockpit, esta es una aplicación que requiere de una instalación simple pero suficiente para entender en que consisten las instalaciones en Ubuntu Server y como visualizar la aplicación en la web usando el puerto 9090.
Al registrarte por primera vez en clouding.io, ellos ofrecen 5€ para que puedan empezar a utilizar sus servicios, esos 5€ pueden durar de forma continua más de 1 mes, y también ofrecen la opción de archivar el servidor para que solo consuma el espacio de almacenamiento, el costo del servidor archivado es en menos de 0.1€ mensuales y lo puedes activar nuevamente cuando necesites usarlo.
1 - ABRIR CUENTA EN CLOUDING.IO
Para comenzar es necesario abrir una cuenta en el proveedor que desees, para estos casos recomendamos clouding.io por sus características escalables y tienen buen soporte a sus clientes, puedes acceder a clouding.io en:

2 - CREACIÓN DEL SERVIDOR
Luego de tener tu cuenta activa, puedes crear el servidor con sistema operativo Ubuntu Server, en este enlace explican las características de clouding.io:
Es muy simple crear el servidor en Clouding, acá dejamos algunas capturas explicativas
3 - COMO OBTENER LOS DATOS DE ACCESO AL SERVIDOR
En la imagen anterior debes hacer clic en el nombre de tu servidor (En este ejemplo es prueba.tudominio.com) y aparecerán los detalles del servidor y datos de acceso.
En el menú derecho tienes un enlace llamado “Redimensionar” donde puedes ampliar los core de CPU, memoria, y tamaño de almacenamiento. A medida que realices la instalación de aplicaciones más recursos consumirá el servidor.
En el menú “Archivar” puedes suspender el servidor y quedarás pagando por el almacenamiento, que son menos de 0.1€ mensuales.
En la sección “Cómo acceder al servidor” puedes observar también que Clouding ofrece un nombre de host, es un subdominio de clouding y lo podemos utilizar para realizar las primeras pruebas:
http://b80a8f40-b518-4b4c-8a71-14f5b26820e6.clouding.host
La IP pública también se puede usar para acceder al servidor por diferentes medios.
El nombre de usuario es “root” y la clave se podrá ver al presionar el icono con el “ojo azul”, esa es la clave principal de acceso, la clave de root.
Con esto tenemos todos los datos para acceder:
host, IP, usuario y clave.
4 - ACCEDER POR TERMINAL AL SERVIDOR
Para acceder al servidor debemos hacerlo usando un cliente SSH, para eso utilizaremos Putty, para instalarlo puedes seguir estas instrucciones, en este paso necesitarás el IP del servidor para acceder:
Cuando Putty se conecte al servidor mostrará este terminal, donde escribimos “root” en “login as” , luego copiar la clave de root y pegarla con las teclas ctrl+insert en “password:”, es la clave que se mostró en la sección “Cómo acceder al servidor” del paso anterior.


5 - CONFIGURACIÓN INICIAL DEL SERVIDOR
Antes de instalar las aplicaciones primero se deben realizar las actualizaciones y mejoras de paquetes, para eso ejecutamos update y luego upgrade:
# apt-get update -y
# apt-get upgrade -y
Cada línea puede tardar varios segundos o minutos en terminar. En upgrade el sistema realizará esta pregunta:

6 - INSTALACIÓN DE COCKPIT
Elegí esta aplicación ya que la instalación se realiza solo con una línea en el terminal, luego de la instalación podemos ver Cockpit funcionando desde el navegador, además de ser una aplicación útil en muchos proyectos, podrás observar desde la web el consumo de recursos del servidor y muchos otros servicios.
Comencemos la instalación con la siguiente línea:
sudo apt install cockpit
Al terminar la instalación podremos ver si Cockpit esta activo escribiendo la siguiente línea:
systemctl status cockpit
Si aparece el siguiente mensaje es porque Cockpit esta inactivo:

Para activarlo solo escribimos este comando:
sudo systemctl start cockpit
Y al escribir nuevamente “systemctl status cockpit” veremos que el servicio de Cockpit ya está activo:

7 - CONFIGURACIÓN DE FIREWALL PARA COCKPIT
8-. ABRIR COCKPIT DESDE EL NAVEGADOR
Ahora ya podemos abrir una pestaña del navegador y entrar en Cockpit con el siguiente URL cambiando las xxx por el IP de tu servidor:
https://xxx.xxx.xxx.xxx:9090/
Como no tenemos certificado SSL instalado nos aparecerá la siguiente página de advertencia, es un mensaje desde el navegador Chrome, la instalación del certificado sería para otra publicación, pero podemos acceder solo haciendo clic en el botón “Configuración avanzada”
Listo, escribimos el usuario “root” y colocamos la contraseña que tenemos en la sección “Como acceder al servidor”, la contraseña de root.
Ya tienes instalado un sistema en web útil para visualizar los servicios, recursos del servidor, entre otras funciones que puedes revisar en la página oficial de Cockpit https://cockpit-project.org
Luego de esto ya puedes instalar los paquetes que necesites para configurar el servidor con las funciones que requieras. Clouding tiene varias publicaciones para instalar aplicaciones sobre Ubuntu Server y otros sistemas operativos, puedes encontrar los tutoriales en:
Coméntanos qué te gustaría hacer en tu servidor
- Hacer un administrador de hospedajes para alojar varios website?
- Un sistema para hacer videoconferencias?
- Configurar un sistema ERP para centralizar el proceso de los departamentos de una empresa? En este caso visita nuestra publicación Como instalar Odoo 15 en un servidor privado.
Si necesita más información puedes comentar en esta publicación, escribirnos al email [email protected] o en la página Contáctenos